Enfermedades de encías más comunes

Cuando se trata de la salud bucal, la mayoría de las personas piensa en las caries, la caries dental o los tratamientos de blanqueamiento. Sin embargo, la salud de las encías es igual de importante. Uno de los problemas dentales más comunes en todo el mundo es la enfermedad de las encías, y la forma más frecuente es la gingivitis.

La gingivitis puede comenzar como un problema menor, pero si no se trata, puede avanzar hacia condiciones más graves como la periodontitis, que eventualmente puede llevar a la pérdida de dientes. La buena noticia es que la gingivitis es tanto prevenible como tratable si se detecta a tiempo.


¿Qué es la Gingivitis?

La gingivitis es la etapa más temprana de la enfermedad de las encías. Ocurre cuando la placa, una película pegajosa de bacterias, se acumula en los dientes y encías. Si la placa no se elimina diariamente mediante el cepillado y el uso de hilo dental, puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que irrita las encías y provoca inflamación.

La característica clave de la gingivitis es que, aunque causa irritación, hinchazón y sangrado en las encías, normalmente no daña el hueso ni el tejido que sostienen los dientes en su lugar. Esto hace que la detección temprana sea crucial, ya que el tratamiento puede revertir el problema antes de que se vuelva más grave.


Síntomas Comunes de la Gingivitis

Muchas personas pasan por alto los signos de la gingivitis porque al inicio no suelen sentir dolor. Sin embargo, estar atento a los siguientes síntomas puede ayudar con la intervención temprana:

  • Encías rojas, inflamadas o sensibles
  • Sangrado de encías al cepillarse o usar hilo dental
  • Mal aliento persistente (halitosis)
  • Encías que se retraen o se alejan de los dientes
  • Encías blandas que se sienten sensibles al tacto

Si notas alguno de estos síntomas, es importante agendar una cita con tu dentista.


Causas de la Gingivitis

La principal causa de la gingivitis es una mala higiene oral, pero hay varios factores que pueden aumentar el riesgo, incluyendo:

  • Malos hábitos de cuidado dental – no cepillarse ni usar hilo dental con regularidad
  • Fumar o masticar tabaco
  • Diabetes u otras condiciones que debilitan el sistema inmunológico
  • Cambios hormonales (embarazo, menstruación, menopausia)
  • Medicamentos que reducen el flujo de saliva
  • Mala alimentación, especialmente una deficiencia de vitamina C


¿Por Qué es Importante Tratar la Gingivitis?

Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad de las encías más grave que daña los tejidos y huesos que sostienen los dientes. Esto puede provocar:

  • Recesión de encías
  • Dientes flojos
  • Pérdida de piezas dentales
  • Tratamientos dentales más complejos y costosos

Atender la gingivitis a tiempo puede ahorrarte estas consecuencias a largo plazo.


Cómo Prevenir la Gingivitis

La mejor parte de la gingivitis es que es altamente prevenible. Algunos pasos para mantener tus encías saludables incluyen:

  • Cepillarse al menos dos veces al día con pasta dental con flúor
  • Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes
  • Usar un enjuague bucal antibacteriano
  • Evitar fumar y productos de tabaco
  • Mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales
  • Visitar al dentista regularmente para limpiezas y chequeos profesionales