¿Cuándo necesito una dentadura postiza y cuándo un puente dental?

La pérdida de dientes no solo afecta la apariencia de tu sonrisa, sino también tu capacidad para masticar, hablar y mantener una buena salud oral. Afortunadamente, la odontología moderna ofrece varias soluciones para reemplazar dientes faltantes, siendo las más comunes las dentaduras postizas y los puentes dentales.

Pero ¿cómo saber cuál opción es la adecuada para ti?


¿Qué es una dentadura postiza?

Una dentadura postiza es una prótesis removible que reemplaza uno o varios dientes, o incluso toda la dentadura. Puede ser completa (cuando faltan todos los dientes) o parcial (cuando solo faltan algunos).

¿Cuándo necesito una dentadura postiza?

Tu dentista puede recomendar una dentadura postiza si:

1. Te faltan varios dientes o toda una arcada completa

Cuando la pérdida dental es extensa, las dentaduras postizas ofrecen una solución económica y funcional para restaurar tu sonrisa y tu mordida sin procedimientos complejos.

2. Tus encías o hueso maxilar no son suficientes para un puente o implantes

Si hay reabsorción ósea severa o encías débiles, las dentaduras pueden ajustarse mejor que otros tratamientos que requieren más soporte estructural.

3. Buscas una opción removible y adaptable

Las dentaduras permiten retirarse para una limpieza profunda y pueden ajustarse con el tiempo si cambian tus encías o huesos.

4. Necesitas una solución más económica

Comparadas con los puentes e implantes, las dentaduras suelen tener un costo inicial más bajo, haciendo posible restaurar funcionalidad y estética de manera accesible.


¿Qué es un puente dental?

Un puente dental es una prótesis fija que reemplaza uno o varios dientes apoyándose en dientes naturales o implantes a ambos lados del espacio vacío. No es removible.

¿Cuándo necesito un puente dental?

Tu dentista puede sugerir un puente si:

1. Solo te falta un diente o unos pocos dientes en la misma área

Los puentes están diseñados para restaurar espacios pequeños y mantener la estabilidad de la mordida.

2. Tienes dientes sanos a los lados del espacio

Estos dientes sirven como soporte para el puente, por lo que deben estar en buenas condiciones para sostener la prótesis.

3. Buscas una opción fija, estable y duradera

Los puentes no se mueven, no necesitas retirarlos y ofrecen una sensación muy parecida a los dientes naturales.

4. No quieres o no puedes colocarte implantes dentales

El puente es una alternativa ideal cuando el paciente no es candidato para implantes o prefiere evitar cirugías.

5. Deseas un resultado muy estético

Los puentes modernos están hechos con materiales como porcelana o zirconia, que imitan el color y brillo de los dientes naturales.


¿Cuál opción es mejor para mí?

La mejor alternativa depende de distintos factores:

  • Número de dientes perdidos
  • Salud de tus encías y hueso
  • Estado de los dientes adyacentes
  • Presupuesto
  • Preferencias personales (removible vs. fijo)
  • Recomendación profesional

Una evaluación dental es esencial para determinar qué tratamiento es el más adecuado para tu caso específico.